Tercera Fase Nacional
La guerra de desgaste.
Día 13:
El objetivo de los nacionales para este día, es continuar con el avance por todo su frente, en dirección a Valdeperdices, intentando avanzar sobre la carretera de Vaciamadrid a Morata (se quedaron clavados en Casa Blanca de Vallequillas), e intentar alcanzar Morata de Tajuña.
Barón inicia su ataque en dirección a Valdeperdices, pero no puede llegar a su destino por el gran desgaste causado a sus tropas por la defensa republicana y la imposibilidad de que los otros dos frentes de ataque nacional le pudieran seguir.
Los republicanos recolocan su artillería para que sea más efectiva, y se despliega en la zona la Brigada Blindada soviética de Paulov, que será la encargada en el resto de la batalla de tapar los agujeros ocasionados por los movimientos de las tropas de a pie.
Para el bando nacional, en el aire, no fue mejor día que el anterior. Los nacionales intentaron realizar bombardeos, pero el acoso de los cazas republicanos les imposibilitó soltar su carga.
Es un día de grandes perdidas para el bando nacional. Empiezan a tener claro que no van a conseguir pasar de ese punto.
Día 14:
Llamado el día triste del Jarama.
Los nacionales vuelven a intentar romper el frente este día, pero su aviación no es capaz de realizar los bombardeos requeridos, y su artillería no está bien situada (llegando a bombardear a sus propias tropas) y debe desplazarse. El contraataque republicano consigue hacerlos retroceder durante el día, sólo la gran preparación y experiencia de los mandos nacionales consiguen reorganizar rápidamente sus unidades diezmadas y conseguir no perder terreno y frenar el contraataque gubernamental.
Este día Franco cesa al General Orgaz como jefe de la División Reforzada de Madrid, y por tanto de las fuerzas nacionales del Jarama. Esta orden debió ser revocada, ya que siguieron al mando, tanto Varela como Orgaz, hasta mediados del mes de marzo. Días después de finalizar la batalla.
Este es el día de mayores perdidas nacionales, llegando casi al millar de hombres en solo 24 horas.
En el aire, los republicanos bombardean las concentraciones nacionales en San Martín de la Vega durante la noche. Y todos los intentos de los nacionales por bombardear las posiciones republicanas, son rechazadas (incluida la Legión Condor).
Día 15:
Por la parte republicana, Miaja pasa a ser el responsable de las operaciones en la Batalla del Jarama, sustituyendo al general Pozas y desplegando hasta 4 Brigadas Internacionales. Las BI XI, XIV y XV en los olivares, y la XII al norte enfrentándose a Barrón, en la zona de Valdeperdices.
Nuevo intento por parte de los nacionales de conquistar el "Chalet Blanco" ("situado más allá de la carretera de Vaciamadrid a Morata, en el área de Valdecorzas, casi un kilómetro al norte de la Casa de la Radio"), consiguiendo tomarlo.
Más al sur, En el Pingarrón, los nacionales hacen un intento de tomar la cota 700, pero nuevamente se encuentran con la férrea resistencia del batallón británico, obligándolos a retroceder.
Con respecto a los combates aéreos, el día 15 es un día de calma. Por parte de los aviadores nacionales se quejan de los problemas que tienen entre los bombarderos alemanes y sus cazas de escolta (ineficaces), y los problemas con la aviación italiana, que se niega a traer más aparatos a la zona centro a causa de los combates en la zona de Málaga.
Este mismo día, por la noche ya, Orgaz contacta con Franco y le informa que no dispone mas que de dos compañías de pontoneros como posibles refuerzos.
Día 16:
Los republicanos, tras el cambio en el mando, reorganizan sus fuerzas.
Tras la reorganización de las fuerzas republicanas, se inician los asaltos contra las posiciones nacionales de Coberteras, Cabeza Fuerte y La Marañosa. Estos asaltos fueron a diario hasta la finalización de la batalla, pero ninguno de los asaltos tuvo éxito.
Con respecto a la batalla aérea, fue un día intenso, en el que se realizó un bombardeo sobre Aranjuez, siendo interceptados por los "moscas" y derribando un HE-51. Por la tarde se intentó bombardear Arganda, en este caso no lograron conseguirlo siendo derribado un bombardero nacional.
Como curiosidad. Los dos primeros pilotos españoles muertos durante la Batalla del Jarama, tenían el mismo nombre: el 11 de febrero, moría José Calderón Sánchez, del bando republicano. Y el 16 de febrero, José Calderón Gaztelu, del bando nacional.
Día 17:
Durante todo el día, las fuerzas de Modesto, con amplia preparación artillera y con apoyo de varios carros T-26, se dedican a asaltar, empezando desde La Marañosa, para continuar hacia Coberteras y llegando hasta el Espolón de Vaciamadrid. Los republicanos son rechazados todas las veces.
Este día, las fuerzas nacionales reciben la orden de detener el avance y de fortificar sus posiciones en preparación de los ataques republicanos.
En el aire, a los nacionales no les va nada bien. Los aparatos de escolta italianos, se dedican a abandonar a los bombarderos nada más salir de la zona nacional, dejándolos a merced de los cazas republicanos. García Morato es llamado para que preste servicio en la batalla e intentar cambiar la situación de los pilotos italianos.
Día 18:
Este día, Modesto vuelve a intentar los mismo ataques del día anterior. En un primer intento sin preparación artillera, para sorprender al enemigo, y una segunda vez utilizando la artillería, pero vuelven a ser rechazados, con gran cantidad de bajas por ambos bandos.
En el aire, una formación de bombarderos nacionales con una gran escolta de cazas se enfrentan a un gran grupo de cazas republicanos. Por primera vez los nacionales salen victoriosos del encuentro.
Día 19:
El bando republicano recibe más refuerzos este día.
Este día, los combates continuan en el Pingarrón, los republicanos atacan el flanco derecho nacional, y las tropas nacionales son duramente castigadas en el espolón de Vaciamadrid.
A causa del retraso de los cazas republicanos, ese día los bombarderos nacionales pudieron atacar Morata de Tajuña.
Día 20:
Ataques generalizados por parte de las divisiones de Walter y Gal, llegando a poner en peligro la cabeza de puente nacional, Lister casi derrumba el flanco derecho rebelde y caen sobre el Pingarrón 4000 obuses de artillería.
Día 21:
El flanco derecho nacional, después de ser ampliamente castigado en los días anteriores, recibe refuerzos. Gracias a dichos refuerzos, consiguen repeler el avance republicano de este día, que casi llega a cortar el tráfico sobre el puente de San Martín de la Vega.
Cabeza Fuerte es bombardeada por los republicanos. Seguramente como apoyo a los asaltos, sobre La Marañosa y demás posiciones de la zona.
Día 22:
Nuevos intentos de conquistar el Pingarrón. Varela y Asensio se percatan de lo precaria que es la situación en el ala derecha del pingarrón. Son enviados refuerzos para cubrir dicho ala.
Día 23:
En el transcurso del día, se realizan cuatro asaltos contra el Pingarrón. En ninguno de ellos llegaron a tomar las posiciones principales y en todos fueron rechazados gracias a los refuerzos recibidos desde dichas posiciones.
Día 24:
Durante la madrugada de este día, se realizan otros dos intentos más por tomar el Pingarrón, pero fracasan nuevamente. Acto seguido, se calma el frente y se reciben nuevos refuerzos. Ambos bandos están exhaustos y ya no pueden más.
Este día, el tiempo empeora, por lo que la aviación se quedará en tierra hasta el final de la batalla.
Día 25:
Calma en el frente.
Día 26:
Calma en el frente.
Día 27:
La calma de los días anteriores, es rota por un asalto a la desesperada, o mal organizado, por parte del Batallón Lincoln de la XV Brigada Internacional, perdiendo un tercio de sus efectivos y quedando herido otro tercio.
Este día es el que deja como finalizada la Batalla del Jarama.
Web diseñada por J. Carlos Poza | 2016 | Contacto